Causas de la colangitis
- Tumores
- Coágulos de sangre
- Procedimientos quirúrgicos que obligan a un estrechamiento en la parte biliar
- Inflamación del páncreas
- Bacterias producidas en los intestinos, sobre todo en el intestino delgado
- Bacterioemia, infección en el torrente sanguíneo
- Lombrices o parásitos
- Colangitis esclerosante
- VIH
Síntomas de la infección
- Fiebres
- Baja presión sanguínea
- Dolor abdominal, en el lado derecho, esto es en la espalda en la parte del omóplato
- Orina de color oscuro
- Mareos y vómitos
- Ictericia, la piel y los ojos se ponen de color amarillo
- Letargo
Factores de riesgo
Las personas que estarán más propensas a adquirir este tipo de infección bacteriana biliar, son aquellas que: fuman constantemente, tienen antecedentes familiares de esta enfermedad, problemas de obesidad, padecen algún tipo de cáncer.
Además, esta enfermedad es más común en mujeres que en hombres, sobre todas en aquellas mayores de 50 años que han sufrido cálculos biliares. En alguno casos, el desarrollo de la enfermedad se representa sin antecedentes. Pero es importante que al tener alguno de los síntomas, o los previos de la enfermedad, nuestro médico de cabecera, esté al tanto de nuestro historial clínico.
Diagnóstico de la colangitis
Al conocer los síntomas, y para comprobar médicamente que se padece de la enfermedad, el encargado de salud, realizará las siguientes pruebas.
- Ecografía abdominal: Para conocer el estado lateral derecho del abdomen, crea imágenes internas de forma magnética, que ayudan al diagnóstico, además ayuda a reconocer el trabajo de la sangre.
- Colangiografía: Para conocer el funcionamiento de los conductos biliares.
- Colangiografía transhepática percutánea: Se introduce una aguja en el hígado, para conocer la forma de función del páncreas y del hígado.
- Colangiopancreatografía por resonancia magnética.
- Colangiopancreatografía retrógrada endoscopia: Reconocimiento biliar, el médico puede ver al interior de los órganos y verificar cualquier problema o anomalía.
Tratamiento
Luego de realizar un diagnóstico minucioso, el médico debe determinar el tratamiento más idóneo. En el cual además de las pruebas realizadas antes, debe tomar en cuenta lo siguiente:
- Historial médico del pacientes, edad y salud actual
- Asegurarse de que tolera o no tiene alergia a ciertos medicamentos
- La magnitud de la enfermedad
- La preferencia del tratamiento del paciente, ya sea por inyecciones, pastillas o terapias.
El tratamiento puede incluir:
- Antibióticos
- Cirugias con procedimiento de rayos X, tales como endoscopia
- Tratamiento para nivelar la presión sanguínea
Complicaciones y cómo prevenir la enfermedad
Más información sobre la enfermedad
Además de toda la información sobre colangitis, quizá te interese
Coágulos de sangre
El sistema sanguíneo juega un papel más que importante en nuestro desenvolvimiento diario. Los coágulos de sangre puede ser una de las causas de la colangitis. Esos coágulos, pueden desarrollar úlceras, que dañan directamente el esófago. El dolor y ardor del esófago al tragar los alimentos, es la definicion de odinofagia. Esta no se debe confundir con la disfagia.
Cada una de las células que corren por el sistema sanguíneo, juegan un papel imprescindible en el desenvolvimiento del organismo. Pero cada una de ellas tiene valores que debe respetar, si estos aumentan o disminuyen se desarrollan diferentes enfermedades. El liquen plano nace por el aumento de los linfocitos T. En algunos casos esto ocurre por fatiga y estrés y termina la enfermedad con liquen plano y alopecia. La caída del cabello como consecuencia del estrés.
Las bajas defensas en el sistema inmune, nos puede provocar también que desarrollemos artralgia. en este problema las articulaciones tienen fuertes dolores, que pueden llegar a inmovilizarnos. De daños musculares se trata también la hipercapnia, en ella las personas con asma son las más propensas para padecerla. El tratamiento de hipercapnia son aquellos que ayudan a controlar la respiración; ejemplo de ello los broncodilatadores.
Desempeño físico diario
Cada día gastamos energías, calorías y presión, que si el sistema de defensas no está correcto, no podemos desempeñar con normalidad. Así como la baja presión sanguínea es una de las causas de colangitis. Tenemos que el derrame pleural causa dolores torácicos que nos dificultan respirar, hacer ejercicio y realizar muchas labores diarias. Conoce los detalles en: https://www.derramepleural.org/.
Los problemas respiratorios y torácicos, son también algunos de los signos y síntomas de la miastenia gravis. En ella se puede sufrir parálisis facial, que es quizá uno de los problemas más significativos que nos dará este trastorno. Los problemas de nacimiento y la genética es lo que sabemos que causan los juanetes.
Quizá te interese:
- El consumo de medicamentos y antibióticos fuertes, es una de las causas de eritema. Mira todos las causas en el siguiente enlace: https://www.eritema.org/.
- Los principales tipos de disentería que podemos desarrollar es la amebiana y la bacilar. Mira detalles de cada una de ellas en la web: https://www.disenteria.net/.
- Para saber que es ortopnea, es importante señalar que se da por problemas de respiración cuando dormimos.
- La inflamación en los pechos y la irregularidad en el período menstrual es una causa muy común en la galactorrea.
Imágenes de brucelosis
Contenido